Este es un desafío.
Leer el siguiente RFC 959
Y escribir un resumen.y publicarlo en pastebin
domingo, 20 de enero de 2013
sábado, 5 de enero de 2013
Servidor DNS
Los servidores de DNS son tan necesarios como http y https, ya que sin la resolución de nombres sería un poco dificil andar en la memoria tantas IP's para cada uno de los sitios web. No obstante, muchos de nosotros podemos distinguir con facilidad las siguientes IP's: 8.8.8.8 y 8.8.4.4. Ya que corresponden a los DNS's públicos de Google, y que muchos utilizan hoy en día en lugar del DNS de su proveedor.
Bind9 es en sistemas Unix el servidor de DNS más famoso y utilizado por su facilidad de administración y mantenimiento.
Invito al estudiante que haga la configuración de un servidor de DNS con Bind9 en Linux. He aquí un enlace d referencia:
Sugiero ver este vídeo como mínimo tres veces, y luego
Y luego te invito a leer al menos dos veces lo siguiente:
http://es.wikipedia.org/wiki/Domain_Name_System
Los tipos de registro son:
Un servidor de nombres puede almacenar distinta información. Para ello, en cada zona de autoridad dispondrá de entradas de distinto tipo. Entre los más importantes se encuentran:
A (Address): Este registro se utiliza para traducir nombres de hosts del dominio en cuestión a direcciones IP.
CNAME (Canonical Name): El nombre canónico es un alias para un host determinado. (No define una dirección IP, sino un nuevo nombre.)
NS (Name Server): Especifica el servidor (o servidores) de nombres para un dominio.
MX (Mail Exchange): Define el servidor encargado de recibir el correo electrónico para el dominio.
PTR (Pointer): Especifica un “registro inverso“, a la inversa del registro A, permitiendo la traducción de direcciones IP a nombres.
TXT (Text): Permite asociar información adicional a un dominio. Esto se utiliza para otros fines, como el almacenamiento de claves de cifrado, “DomainKeys” o “Sender Policy Framework“.
Espero tus comentarios.
jueves, 3 de enero de 2013
sábado, 29 de diciembre de 2012
Aprender CLI
Tengo una misión importante para todo el que quiera aplicar a ser un administrador Checkpoint.
El aprendizaje del CLI (command line interface), en español, la famosa línea de comandos.
Por favor, descarga el siguiente manual y aprende: http://www.mediafire.com/download/8n1obvywyaj57ke/unix_commands.pdf
Los comandos esenciales que debes imperativamente manejar son:
Si hay inquietudes que sean bienvenidas en los comentarios.
El aprendizaje del CLI (command line interface), en español, la famosa línea de comandos.
Por favor, descarga el siguiente manual y aprende: http://www.mediafire.com/download/8n1obvywyaj57ke/unix_commands.pdf
Los comandos esenciales que debes imperativamente manejar son:
- cd
- rm
- ls
- dir
- touch
- mkdir
- rmdir
- mv
- copy
- cat
- grep
- vim o vi
- tail
- head
- ifconfig
- route
- netstat
- hostname
- uname
- top
- free
- ps
Si hay inquietudes que sean bienvenidas en los comentarios.
lunes, 24 de diciembre de 2012
Tus armas para el curso
Las herramientas para el curso son las siguientes:
- Buscador: www.google.com
- support.checkpoint.com
- http://translate.google.com
- Descargar todo el pack de documentación: http://downloads.checkpoint.com/dc/download.htm?ID=14461
Entrenamiento Checkpoint Security Administrator Junior
CCSA es la certificación de Checkpoint para los administradores de seguridad. No obstante, para un proceso de selección de candidatos sin experiencia es demasiado material para consumirlo en poco tiempo. Por lo que he diseñado un programa de training para los no iniciados y transformarlos en Checkpoint Security Administrators Junior.
El temario que se ha de abordar en un lapsop de dos semanas finalizando con un examen teórico y uno práctico para conocer el rating de las competencias del estudiante:
- Networking essentials
- Model OSI
- TCP/IP
- Security information essentials.
- CIA: Confidentiality, Integrity, availability.
- Confidentiality
- Cryptography algorithms
- Virtual private networks.
- Integrity:
- Hash: MD5 or SHA1
- Availability
- Clustering
- Unix essentials
- Basic commands
- Advance commands
- Using man command
- GNU/Linux servers.
- Web server with Apache
- Domain name sever with Bind9
- Assigning IP address with DHCP.
- File server with VSFTP
- Introduce to Checkpoint technologies
- Visit www.checkpoint.com
- Knowledge
- Forum
- History
- Packet filtering firewall
- Proxy firewall
- Stateful inspection
- Application firewall
- Installing a gateway and security management in standalone with Checkpoint R75.40
- Installing Secure platform
- Configuring Secure platform with cpconfig
- Installing Smartconsole
- Create a rule and apply policies.
- How to configure a basic firewall with Checkpoint
- Security Policies
- Antispoofing
- Creating network and hosts objects
- NAT
- Hide NAT
- Static NAT
- Stealth and cleanup rules
- Adding a DMZ
- Monitoring traffic and connections
- Using SmartView Monitor
- Using SmartView Tracker
- Learning CLI
- How to backup and restore
- How to use the cpconfig and sysconfig commands
- How to setup an URL filtering and application control with Checkpoint R75.40
- Deployment platforms.
- Distributed environment
- High availability
- Exam
domingo, 23 de diciembre de 2012
Certificación CCSA y CCSE completadas
Finalmente he completado las certificaciones CCSA y CCSE tan deseadas y requeridas en el lugar de trabajo.
¿Ahora el reto es llegar a ser CCMA, qué tan factible es?
¿Ahora el reto es llegar a ser CCMA, qué tan factible es?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)